Muere Benoit Violier, el «mejor chef del mundo»


El cocinero Benoit Violier, que tenía tres estrellas y cuyo restaurante cerca de Lausana lideró hace poco una lista de los mejores del mundo, fue hallado muerto y parecía haberse disparado a sí mismo, dijo la policía de Suiza. Tenía 44 años.

Violier apareció muerto el domingo a última hora de la tarde en su casa de la localidad de Crissier, Suiza. Se ha abierto una investigación para determinar las circunstancias exactas de su muerte, dijo la policía.

Sin embargo, las autoridades señalaron que Benoit Violier, que nació en Francia, parece haberse suicidado de un tiro.

muere mejor chef del mundo

El establecimiento que dirigía Violier, el restaurante del Hotel de Ville en Crissier, servía platos como cordero joven pirenaico o foie gras de pato crujiente.

El año pasado apareció en primer lugar de una lista patrocinada por el gobierno francés sobre los 1.000 mejores restaurantes del mundo.

Numerosas personalidades de la gastronomía manifestaron su pesar y su desconcierto en las redes sociales.

El francés Paul Bocuse, fundador de la nouvelle cuisine, escribió: «Un maravilloso cocinero, un hombre maravilloso, un talento gigantesco. Todos nuestros pensamientos están con la familia y parientes y Benoit Violier«.

También el chef del restaurante español «Villena» y poseedor de una estrella Michelin, Rubén Arnanz, lamentó la pérdida en Twitter, donde colgó una foto con su colega. «Parte de mi cocina te la debo a ti. Descansa en paz», escribió.

«Tremendamente triste por la brutal pérdida de Benoît Violier», señaló por su parte la cocinera francesa Anne-Sophie Pic.

La familia de Violier pidió no ser molestada en medio del duelo. El chef estaba casado y tenía un hijo. En el 2012 se hizo cargo del restaurante «L’Hôtel de Ville» junto con su mujer, Brigitte. Su antecesor y mentor, Philippe Rochat, murió el verano (boreal) pasado a los 61 años de forma inesperada al sufrir un colapso cuando iba en bicicleta.

Benoit Violier nació en el seno de una familia de viticultores franceses el 22 de agosto de 1971 en Saintes y tuvo seis hermanos. Según su biografía, descubrió muy joven su pasión por la cocina y dio los primeros pasos junto a su madre, mientras que su padre lo inició en la caza y los secretos del vino. El chef había obtenido hace poco la nacionalidad suiza.

Fuente: AP/DPA

Acerca de Eduardo Vivas (263 Artículos)
Somos el medio de comunicación en español de la Actualidad Gastronómica de la ciudad de Miami

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: