Kalettes: la nueva tendencia en las verduras

Kalettes sourced by pej from Facebook credit Kalettes please

Las Kalettes o Flower Sprouts son una verdura que se ha obtenido por el cruce de la col kale y la col de Bruselas. Lleva un par de años en el mercado, y debido a su aspecto y a sus bondades nutricionales posiblemente se convierta en la nueva verdura de moda.

En la foto que ilustra estas líneas podéis ver Kalettes®, un producto que lleva alrededor de dos años en el mercado británico y estadounidense. Con el nombre de Kalettes se ha registrado a un hibrido vegetal creado tras cruzar la col de Bruselas con la col kale (o col rizada) de la que hablábamos recientemente, y como comentábamos, con varios años en el mercado norteamericano y en algunos países europeos.

Revisando algunas publicaciones de medios de comunicación de internet entre los meses de abril y mayo de 2014, vemos que comentan que la kale y las coles de Bruselas están de moda por sus propiedades nutricionales, siendo el argumento más utilizado para decir que el nuevo vegetal puede ser la bomba.

También podemos saber que las Kalettes se conocen como Flower Sprouts en Reino Unido y como BrusselKale en Estados Unidos, y que fueron creadas por la compañía de cultivo de hortalizas británica Tozer Seeds, empresa que fue fundada en 1939 por Arthur Tozer y que actualmente vende sus semillas por todo el mundo, además cuentan con oficinas en España.

Cuentan que el Dr. Jamie Claxton, quien desempeñaba su labor en Tozer Seeds, en 1995 empezó a hacer algunas combinaciones con vegetales del género Brassica, consiguiendo un híbrido que tenía el tallo de las coles de Bruselas y las hojas de la col rizada. Parece ser que la idea gustó y entonces empezaron a investigar para desarrollar la nueva especie.

Las Kalettes ya han entrado en el mercado europeo, entre los meses de octubre y marzo se pueden encontrar en los lineales de algunas de las grandes cadenas de distribución de Alemania, Holanda, Noruega, Suecia y Suiza, además de Reino Unido, y hay que decir que en España se presentaron en Fruit Attraction 2015, pero de momento no conocemos de su comercialización.

Original de: gastronomiaycia.com.

Acerca de Eduardo Vivas (263 Artículos)
Somos el medio de comunicación en español de la Actualidad Gastronómica de la ciudad de Miami

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: