Wynwood Yard: un nuevo concepto culinario


Wynwood Yard abrió a finales del año pasado como un nuevo concepto culinario y lugar para socializar, hacer yoga, participar en clases o talleres, leer, escuchar música o comer algo de paso. Un sitio informal con mesas de picnic y camiones de comida. Un patio bohemio –la bohemia del siglo 21– al aire libre y conectado al mundo.

Todo empezó cuando la joven Della Heiman, nativa de Ohio, viajera incansable y graduada de la Escuela Empresarial de Harvard, llegó a Miami buscando un local para desarrollar su concepto della test kitchen, de tazones de comida basada en plantas con sabores deliciosos, y tropezó con los altos estándares de bienes raíces de Wynwood en la actualidad.

“Entonces comencé a estudiar estrategias más interactivas y menos caras para lanzar mi negocio”, dice Della Heiman para el Nuevo Herald.

wynwood-yard

“La visión del Wynwood Yard estuvo inspirada en los camiones de comidas, las incubadoras culinarias, áreas que concentran diferentes tipos de comidas, y conceptos pop-up alrededor del mundo”, cuenta Heiman. “Finalmente, Wynwood Yard fue creado por un grupo grande de gente de Miami, incluyendo mi talentoso equipo, nuestro chef y mentores comerciales, empresarios innovadores, el propietario del terreno David Lombardi, y los funcionarios visionarios de los Departamentos de Construcción y Zonificación de la Ciudad de Miami”.

Los nuevos camiones de comida, a la usanza de los antiguos “luncheros” que recorrían antes las calles de la ciudad a la hora del almuerzo, ya se estaban imponiendo en Miami desde hacía un par de años, como The Arabian Knife, que sirve comida del Medio Oriente; elMyumi, de sushi, con su oferta de omakase –en la cual el cliente le pide al Chef qué desea en su plato–; el Vibe 305, con su comida americana y ecléctica, o el Dim Ssam a gogo del exquisito Sakaya Kitchen, entre otros.

Varios de ellos ahora se rotan para parquearse en Wynwood Yard, junto al camión della test kitchen, de Heiman, orientado a una comida saludable.

“Me crié en Ohio y viví allí hasta los 18 años con mis padres, hermano y hermana. Fue una suerte poder crecer rodeada de una comida increíble, sobre todo la hecha por mi mamá”, comenta Della mientras recuerda los colores vibrantes y los deliciosos olores de su hogar gracias a los platos preparados por su madre. “Ella me enseñó que los alimentos son para reunir a la gente en torno a la mesa. Para nuestra familia, el acto de cocinar se inspira en creatividad, comunidad y celebración”.

Della cuenta que desde pequeña se interesó por la cocina, pero no conocía nada sobre de dónde procedían los alimentos. Cuando estudiaba la especialidad de Historia y Literatura Española en el college viajó durante 15 meses por México, España, Chile, Argentina, Ecuador, Bolivia y Perú.

“Mis nuevos amigos me enseñaron sobre la importancia de comprender de dónde nuestros alimentos vienen y me obsequiaron sus recetas probadas por el tiempo”, expresa Heiman, quien dos años después se embarcó en un periplo por el Medio Oriente, viajando a Israel, Jordania y Egipto, donde conoció los vegetales, frutas, granos, legumbres, semillas y nueces que definen la comida de esa región.

“Las familias que me recibieron en sus casas me mostraron cómo preparar las recetas secretas de sus abuelas para confeccionar hummus, tahina, mujaddra, y tabouleh”, dice Della. Sus viajes de negocios también la llevaron a Etiopía y China, probando, en uno, guisos vegetarianos condimentados y, en el otro, descubriendo vegetales verdes y raíces, tofu y el queso de soja, entre otros productos provenientes de la tierra.

“En cada país me asombraba con los alimentos que proceden de las plantas con alto nivel nutritivo y muy coloridos que iba descubriendo”, y toda esa experiencia la fue traduciendo a su concepto della test kitchen, afortunadamente a mano de los miamenses, en ese patio de Wynwood que Heiman ha hecho posible asociándose con las personas ideales para esta empresa.

Della test kitchen fue inspirada por mis condiscípulos de Harvard”, explica Della. “Solía hacer grandes cenas como fiesta y ellos me alentaron a transformar mis recetas en un negocio. Me ayudaron a enfocar mi pasión por preparar comida saludable y hacerla más accesible a todos, y prevenir enfermedades crónicas a través de este concepto de tazones deliciosos basados en plantas”.

El concepto de su negocio, expresa, es tomar los mejores alimentos basados en plantas a nivel mundial y “ponerlos en un formato módico, eficiente y simple”.

Los cuatro tazones favoritos de della test kitchen son el Mediterranean Bowl, Southwest Bowl, Curry Bowl y Green Bowl. También ofrece jugos, smoothies y postres deliciosos como su adictivo Chocolate Almond Butter Cups.

Della Heiman confiesa que el trabajo le consume prácticamente todo el día, pero siempre reserva una hora para hacer ejercicios. Pero sus amigos se las arreglan para, de vez en cuando, forzarla a dejar su patio de Wynwood.

“La mejor parte de vivir en Miami es cuando puedo compartir con los increíbles amigos que he hecho aquí”, y cuenta que los lugares más cool que ha visitado recientemente han sido: “The Fancy Nasty (creado por Stuart Sheldon) de Morningside, Inhale Miami Yoga and Wellness Center en la Pequeña Haití, y el parque Matheson Hammock de Coral Gables”.

Entre los proyectos que tiene entre manos para su patio están incluir nuevas aventuras culinarias, eventos innovadores, cenas pop-up deliciosas, clases y talleres creativos, así como iniciativas para entrega a domicilio y catering, “para expandir la huella de nuestra comida”, expresa Della Heiman.

Wynwood Yard permanecerá en su espacio actual –56 NW 29th St. Miami 33127– hasta enero del 2017, y Heiman asegura que ya está explorando opciones para que su concepto tenga un hogar más duradero.

Original de: 

yorkville43@yahoo.com

Acerca de Eduardo Vivas (263 Artículos)
Somos el medio de comunicación en español de la Actualidad Gastronómica de la ciudad de Miami

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: