Aprueban ley que alivia las normas de divulgación de calorías en menús
La Cámara de Representantes aprobó una iniciativa que aliviaría la obligación de algunos restaurantes y supermercados de presentar el contenido calórico en sus menús, manteniendo el espíritu de la legislación original.
Los miembros de la Cámara votaron 266-144 para aprobar la Ley de Nutrición de Sentido Común que evita que las cadenas de pizzerías, supermercados, tiendas de delicatessen tengan que publicar el contenido calórico de sus comidas en los menús o tableros de menú que aparecen de forma destacada en los locales.
Por su parte, los restaurantes de comida para llevar y tiendas de comestibles podrían optar por revelar calorías sólo en sus sitios web.
La Casa Blanca se opone a la Ley diciendo que va a afectar a los estadounidenses -que consumen un tercio de sus calorías fuera de casa- con menos información para tomar decisiones saludables.
El gobierno y las calorías
La guerra de comida se redujo a un debate sobre el papel del gobierno en la nutrición.
El Congreso ya retrasó la aplicación de las normas de etiquetado de menús propuestos por la FDA como parte de un proyecto que pasó a finales del año pasado.
La agencia había establecido una fecha límite el 1 de diciembre, 2016 para las cadenas de restaurantes, tiendas de abarrotes que venden alimentos preparados, y otras empresas con 20 o más ubicaciones para que cumplieran con los nuevos requisitos de divulgación de calorías. El proyecto de ley general eliminó esa fecha límite y no fijó fecha para su cumplimiento.
Diferentes organizaciones aplaudieron la decisión de la Cámara de Representantes.
“Los operadores de supermercados independientes están en la vanguardia en la satisfacción de las demandas de los consumidores con una variedad de enfoques innovadores, a menudo adaptando sus ofertas para reflejar las comunidades que sirven”, dijo el presidente de la NGA, Peter Larkin.
Deja una respuesta