Impacto del cambio climático en la alimentación


Según un estudio desarrollado en el marco del Programa Oxford Martin, el impacto del cambio climático en la producción de alimentos para el año 2050 provocará un incremento de 529.000 muertes adicionales anuales debido a la escasa disponibilidad de alimentos como las frutas y las verduras.

Una investigación realizada por la Universidad de Oxford (Reino Unido) en el marco del Programa Oxford Martin, programa que promueve y apoya los estudios relacionados con la alimentación sostenible, saludable y equitativa a nivel mundial, concluye que el impacto del cambio climático en la producción alimentaria del año 2050 tendrá consecuencias nefastas, pudiendo incrementar la mortandad en medio millón de personas por año a consecuencia de la reducción de la ingesta de frutas y verduras.

Según los expertos, este cambio de dieta podría causar hasta dos veces más muertes que la desnutrición. Los investigadores consideran que el estudio es la mayor evidencia de que el cambio climático tendría consecuencias negativas en la producción de alimentos y en la salud de la población a nivel mundial. El estudio es el primero de este tipo, cuyo cometido ha sido evaluar el impacto del cambio climático en la dieta y en el peso corporal, estimando además el número de muertes que ello causará en 155 países del mundo para el año 2050.

Según uno de los investigadores responsables de este estudio, el Dr. Marco Springmann, muchas investigaciones han analizado la seguridad alimentaria, pero pocos se han centrado en los efectos para la salud de los cambios en la producción agrícola. Se pueden citar como ejemplos recientes los estudios en los que se ha tratado la seguridad alimentaria, como el desarrollado por el USDA (Departamento de Agricultura de los Estados Unidos) titulado “Cambio Climático, Seguridad Alimentaria Mundial y el Sistema de Alimentación de Estados Unidos”, o el reciente informe de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), en el que se concluía que la seguridad alimentaria está amenazada por el cambio climático y especialmente en los países en vías de desarrollo, de ello hablábamos aquí.

Si seguimos repasando investigaciones comprobaremos que prácticamente todas las relacionadas con este tema hablan de la reducción de la producción de alimentos, de la imposibilidad de garantizar la seguridad alimentaria, de la necesidad de realizar un cambio en el modelo alimentario, del aumento de las enfermedades en los cultivos, o la transformación de la agricultura mundial debido al cambio climático. Pero no encontramos investigaciones que muestren el impacto en la salud y las consecuencias que tendrá un cambio de dieta.

Original: gastronomiaycia.com.

Acerca de Eduardo Vivas (263 Artículos)
Somos el medio de comunicación en español de la Actualidad Gastronómica de la ciudad de Miami

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: