Más de 89.000 restaurantes japoneses en el extranjero


Un estudio del Ministerio de Agricultura, Silvicultura y Pesca reveló que en julio de 2015 había en todo el mundo alrededor de 89.000 restaurantes de gastronomía japonesa. Se trata de un aumento considerable si tenemos en cuenta que en 2006 había en todo el mundo 24.000 restaurantes, un número que aumentó hasta los 55.000 establecimientos en 2013. Sin embargo muchos insisten en que “el sabor no es genuíno” en algunos de estos restaurantes, y que es urgente mejorar la calidad.

La denominación como Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO impulsa la gastronomía japonesa

informejapon

La gastronomía japonesa se está expandiendo en todo el mundo gracias a la imagen de dieta saludable de platos característicos como el sushi y los fideos soba, entre otros. A este éxito ha contribuido también que en 2013 el washoku fue reconocido por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial.

Desde ese mismo año la región en la que más ha aumentado el número de restaurantes japoneses es Oceanía, donde han crecido en torno a un 160 % (unos 1.850 establecimientos a julio de 2015), seguida de Oriente Medio, donde crecieron en un 140 % (unas 600 tiendas en esa misma fecha). Las regiones que cuentan con más restaurantes de comida japonesa en la actualidad son Asia con unos 45.300 establecimientos (habiendo en China alrededor de 23.100 de ellos), y los Estados Unidos con unos 25.100 restaurantes.

En la elaboración de dicho informe han colaborado los diplomáticos destinados en distintos países y regiones, y se han contado los establecimientos registrados en las guías de teléfono y páginas webs en los que se incluía la expresión “gastronomía japonesa”, aunque al no ser este un indicador de que en ellos se sirva verdadero washoku cabe la posibilidad de que se hayan incluido restaurantes que no entran dentro de esta categoría.

La gastronomía japonesa, la china y la italiana son las más populares del mundo

¿En qué nivel de popularidad se sitúa la gastronomía japonesa entre la enorme variedad de culturas gastronómicas que hay en el mundo? Según el informe Encuesta sobre el Reconocimiento de los Productos Alimentarios Japoneses por parte de los Consumidores en el Exterior elaborado en 2014 por la Organización del Comercio Exterior de Japón (Jetro, por sus siglas en inglés), los estudios realizados en Moscú, Ciudad Ho Chi Minh, Yakarta, Bagkok, São Paulo y Dubai; indican que en todas estas ciudades a excepción de las dos últimas la gastronomía internacional más valorada era la japonesa. En este estudio fueron encuestados 500 ciudadanos de entre 10 y 59 años de cada lugar, un total de 3.000 personas. No obstante, al tratarse de un estudio realizado por un organismo japonés conviene recelar en cierta medida de los resultados.

De las cuatro ciudades antes mencionadas, en Bangkok el índice de popularidad de la gastronomía japonesa fue del 66,6 %, en Yakarta del 50,4 %, en Ciudad Ho Chi Minh del 37,8 % y en Moscú del 35,4 %, destacando el éxito del washoku especialmente en Bangkok y Yakarta. Por otra parte, en Asia, los Estados Unidos y Europa la cocina japonesa triunfa tanto como la china o la italiana.

El sushi y sashimi, la tempura y el yakitori, en el podio

¿Qué platos de la gastronomía japonesa gustan más? En una encuesta similar a la arriba mencionada pero realizada por Jetro en diciembre de 2013 en las mismas ciudades, el 35,3 % de los 3.000 encuestados de entre 10 y 59 años respondieron que su plato favorito era el sushi o sashimi, el 9,6 % la tempura, y el 8,7 % el yakitori. El sushi es reconocido como uno de los platos más característicos y saludables de la gastronomía japonesa, de ahí que se alce en lo alto del podio de manera destacada. También tienen popularidad fuertemente arraigada el ramen (8,6 %) y el arroz con curry (5,1 %).

Fuente: nippon.com.

Acerca de Eduardo Vivas (263 Artículos)
Somos el medio de comunicación en español de la Actualidad Gastronómica de la ciudad de Miami

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: