El impacto del cambio climático en la viticultura del UE


Hoy conocemos un estudio en el que se trata el impacto del cambio climático en la viticultura del Reino Unido. Los expertos explican que las condiciones de temperatura son cada vez más favorables para la producción de vino en Inglaterra, sin embargo. la mayor productividad se ve amenazada por la climatología desfavorable en puntos clave de las estaciones del año.

Hoy conocemos un estudio desarrollado por expertos de la Facultad de Ciencias Ambientales de la Universidad de East Anglia (Reino Unido) y el Instituto de Viticultura, Enología y Medio Ambiente (CCOVI) de la Universidad de Brock (Canadá), en el que se habla sobre el impacto del cambio climático en la viticultura del Reino Unido. En este estudio se concluye que el cambio climático está afectando a las regiones vinícolas de todo el mundo y Reino Unido se encuentra en el centro de atención por ser una creciente área para la vinificación. Como en Francia y Suiza, el aumento de las temperaturas ha favorecido el cultivo de la vid y la producción de uva. Según los expertos, desde el año 2004 hasta el año 2014 la superficie de viñedos en ese país ha aumentado un 148%, y en ello ha influido el cambio del clima, pero esto puede cambiar nuevamente.

Según los datos de la investigación, se podría experimentar un espléndido o tortuoso futuro en la industria del vino del Reino Unido, la razón de ello es la variabilidad del clima, olas de frío, heladas y otros problemas medioambientales podrían poner en peligro la productividad y acabar con la proliferación de la viticultura en el país. Las temperaturas de algunas regiones del Reino Unido son cada vez más similares a las de la región francesa de Champagne correspondientes al periodo 1961-1990, sin embargo, el rendimiento de la vid ha variado considerablemente debido a los cambios en las precipitaciones y a las heladas, algo que afecta a variedades de uva como la Pinot Noir y la Chardonnay, porque son especialmente susceptibles a estas variaciones climáticas.

Ante esta situación, los investigadores consideran que la industria del vino de este país debe empezar a aplicar estrategias de gestión para hacer frente a los años en los que se obtenga menor rendimiento de las vides. También es necesario desarrollar nuevas investigaciones para prever las futuras condiciones climáticas, información que ayudará a evaluar los riesgos y adoptar las medidas necesarias para que la viticultura siga adelante. Antes hemos comentado que la superficie de viñedos ha aumentado un 148%, a esto hay que añadir que la producción de vino se ha duplicado en los últimos 5 años, alcanzando el año pasado un récord en ventas de vinos del Reino Unido. La mayoría de los viñedos están situados al sur de Inglaterra, concretamente en los condados de Surrey y Kent, zonas cuya latitud favorece las condiciones para la producción. Por cierto, como curiosidad y al margen de este estudio, recordemos que también se produce vino en Londres.

Se tiene previsto aumentar el área de viñedos de unas 2.000 a 3.000 hectáreas de las zonas mencionadas para el año 2020, los pronósticos auguran un incremento considerable en la producción, pasando de 5 a 10 millones de botellas de vino anuales. Por otro lado, el Gobierno del Reino Unido tiene la intención de impulsar las exportaciones de vino dados los buenos resultados que se están obteniendo. Los investigadores han estado estudiando las principales regiones vinícolas del país, el rendimiento, las variaciones de temperatura, la pluviosidad, los cambios climáticos extremos, etc. Estos son datos que pueden ayudar a mostrar las oportunidades y amenazas que tiene esta industria. Los expertos comentan que algunas condiciones son muy favorables, pero otras como las comentadas amenazan los planes y la productividad, de ahí que se le brinde tanta importancia a los datos que han obtenido.

Fuente: gastronomiaycia.com.

Acerca de Eduardo Vivas (263 Artículos)
Somos el medio de comunicación en español de la Actualidad Gastronómica de la ciudad de Miami

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: