El riesgo de llevarse la comida sobrante del restaurante


Algunos restaurantes del Reino Unido no están de acuerdo en proporcionar bolsas a sus clientes para que puedan llevarse las sobras del menú, sobre todo los que cuentan con estrellas Michelin, ya que el comensal no puede disfrutar de la comida en su punto. En Australia algunos restaurantes argumentan que existe un gran riesgo de «toxiinfección» alimentaria por llevarse la comida sobrante del restaurante a casa y quieren que los clientes firmen un documento en el que se indica que se la llevan bajo su responsabilidad.

A principios de año hablábamos de una nueva ley que obliga a los restaurantes franceses que sirven entre 150 y 200 comidas diarias, a proporcionar bolsas a los clientes para que se puedan llevar las sobras, es decir, la comida que pensaban dejar en el plato. Con esta medida se pretende concienciar a la población sobre lo irresponsable que es tirar comida, contribuyendo a incrementar el desperdicio alimentario. Esta es una medida que ya se aplicaba en otros países aunque no por ley, algunos restaurantes de forma voluntaria han ofrecido la posibilidad de que sus clientes se lleven las sobras, concienciados con el grave problema del desperdicio alimentario, pero la realidad es que no han sido muchos los clientes que se las han querido llevar.

En países como el Reino Unido, algunos establecimientos como el Restaurante Gymkhana o el Restaurante Sketch, ambos con estrellas Michelin, no permiten que los comensales se lleven las sobras a su casa, algo que algunos consideran un error y otros lo justifican. Algunos chefs y gerentes de restaurantes tienen un exceso de celo con la comida que elaboran y que escapa a su control. Si un chef con reputación, prepara una comida, quiere que el comensal la disfrute en su mejor momento, recién cocinada, pasadas unas horas la comida no estará en su punto y aparecen riesgos de conservación que podrían provocar una toxiinfección alimentaria.

Los restaurantes mencionados tienen la política de no facilitar bolsas para que los clientes se lleven lo que no se han comido, aunque la verdad es que deben ser casos puntuales, ya que quien visita un restaurante con dos estrellas Michelin como Sketch, no suele dejarse la comida en el plato, sea por disfrutarla o por el precio del menú. Según leemos aquí, es posible que en los comedores caros cueste aplicar este tipo de políticas para reducir el desperdicio alimentario, ya que no encaja con el alto standing y el aire sofisticado de estos establecimientos.

Según una encuesta realizada por la Asociación de Restaurantes Sostenibles (SRA) del Reino Unido, un 25% de los comensales de este país se sienten avergonzados por el hecho de tener que solicitar llevarse las sobras, aunque siempre se puede utilizar la excusa de que es para dar de comer a la mascota. Claro, que no se tiene la misma percepción con una pizza, son muchos los que se dejan parte de una pizza y se la comen al día siguiente fría o recalentada.

Mientras que en los restaurantes de Estados Unidos utilizar las bolsas para llevarse las sobras es algo estandarizado, en otros países algunos establecimientos no quieren ni oír hablar del tema y aluden al riesgo de llevarse la comida sobrante del restaurante a casa, es el caso de Australia. Muchas personas consideran que es un derecho, algo lógico porque han pagado esa comida, pero cada vez más restaurantes australianos se niegan a facilitar esas sobras en contenedores o bolsas de papel, por otro lado no existe una ley que les obligue a ello.

Fuente: gastronomiaycia.com.

Acerca de Eduardo Vivas (263 Artículos)
Somos el medio de comunicación en español de la Actualidad Gastronómica de la ciudad de Miami

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: