Dulces con belleza y sabor en @cristinalovebaking


Su nombre es Cristina Guilarte, @cristinalovebaking, pastelera y maestra repostera, nació en Caracas, Venezuela y a sus 23 años de edad ha posicionado su emprendimiento en las redes sociales. Sobre todo Instagram que, como ya sabemos, se ha convertido en una ventana para dar a conocer marcas, vender productos y tener una comunicación directa y sin intermediarios con los clientes. Esta joven lo sabe muy bien y hoy en Actualidad Gastronómica conoceremos un poco sobre ella. 

cristina21-. ¿Cuándo y cómo surgió la pasión por la pastelería?

Esto es algo que llevo desde pequeña, veía a mi mama hacer tortas y me llamaba mucho la atención, me encantaba sobre todo la parte de decoración. A los 16 años comencé a experimentar con los cupcakes,  buscaba recetas por internet y los hacía de varios sabores, apenas salí del bachillerato no tenía duda de lo que quería estudiar y aprender, y era del maravilloso mundo de la repostería y la pastelería.

2-. ¿Cómo es manejar un emprendimiento por las redes sociales? ¿Qué retos enfrentas?

Es algo muy bonito, me encanta compartir sobre mi profesión con mis seguidores, puedo interactuar con esas personas que les gusta y apasiona tanto como a mí el arte de la repostería y la pastelería. El reto que enfrento es continuar publicando recetas diferentes y sencillas para todos mis seguidores y que ellos, a su vez, puedan hacer y degustar de cada una de mis recetas.

chococristina

3-. ¿Cómo te diferencias de los otros pasteleros? ¿Cuál consideras en tu toque especial y diferenciador?

Todos los pasteleros somos diferentes, en mi caso cada postre tiene un toque de mi personalidad, siempre encontraras un estilo chic y femenino en mis creaciones. También me aseguro de que mis postres tengan un balance entre belleza y sabor.

4-. ¿Qué importancia cumplen las redes sociales en tu labor?

Demasiada. Las redes sociales son lo que me han permitido sentir más cerca a todos mis seguidores, poder demostrarles mi pasión, responder sus preguntas, compartir contenido valioso, siempre con la intención de aportarles algo muy bonito sobre este maravilloso arte.

5-. ¿Cuáles son los retos que debe enfrentar un pastelero?

Uno de los retos que enfrento como pastelera es seguir aprendiendo, adquirir más conocimiento y mejorar cada vez más, para así dar lo mejor de mí cada día.

6-. ¿Cuál es tu postre favorito y por qué?

Mi postre favorito es el CheeseCake de fresa, porque me parece que es una explosión de sabores entre el queso, el azúcar, la fresa etc… un postre irresistible.

7-. Hablando sobre la gastronomía, de plato fuerte, ¿cuál o cuáles serían los estilos gastronómicos de tu preferencia? Italiano, comida francesa, venezolana, ¿cuál sería tu debilidad?

Si bien es cierto que la comida de mi país, la Venezolana, es absolutamente deliciosa,  también siento debilidad con lo que es la comida italiana, sus sabores, sus pastas, así que si debo mencionar los estilos gastronómicos de mi preferencia seria la comida Venezolana y la Italiana.

8-. ¿Qué importancia tiene la estética en el arte de la pastelería?

Tiene muchísima importancia, pienso que lo que complementa un buen postre es la presentación y el sabor, ambos tienen que ser realmente hermosos. Lo primero que atrae al cliente al elegir un postre es precisamente lo estético o lo hermoso y llamativo que se vea.

9-. ¿Has aprendido algo en materia gastronómica que puedas aplicarlo en tu vida personal?

Al comenzar a ejercer mi profesión si aprendí varias cosas que ahora aplico a mi vida personal, como lo son la organización y la disciplina.

10-. ¿Qué te dan los dulces que no te provee nada más?

Inspiración y armonía

11-. Define a la pastelería con una palabra.

Mágica

Acerca de Eduardo Vivas (263 Artículos)
Somos el medio de comunicación en español de la Actualidad Gastronómica de la ciudad de Miami

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: