Vinagreta, enriquece el sabor de tus preparaciones


La receta de Vinagreta es una receta cuyo ingrediente fundamental es el vinagre, o en su defecto zumo de limón, acompañado de yogurt o mayonesa normalmente. Se trata de una salsa para acompañar a carnes, pescados… que enriquecen aun más su sabor.

Aunque la receta tradicional de Vinagreta es muy conocida, existen muchas variantes que incorporan nuevos ingredientes adicionales que hacen que cada una de ellas sea diferente e interesante para tus platos.

En esta web especializada iremos incorporando nuevas recetas con el tiempo, recetas que van desde la tradicional receta de Vinagreta hasta otras que conforman una Vinagreta más original.

Ingredientes:

– Tres cucharadas soperas de aceite de oliva
– Una cucharada sopera de vinagre (del tipo que prefieras)
– Una cucharada pequeña de sal
– Una cucharada pequeña de pimienta negra molida
– Perejil
– Cebollino
– Ajo
– Pepinillos

Preparación:

A continuación te vamos a enseñar cómo se prepara esta receta de vinagreta. Una receta para poder acompañar los mejores platos y realzar su sabor, para sorprender a todos tus invitados. Lo primero que tenemos que hacer es picar finamente el perejil, el cebollino, el pepinillo y el ajo, para dejarlos lo más picado posible, todos son habituales en la mayoría de las recetas pero podemos destacar el perejil. Esta hierba se ha utilizado a lo largo de la historia de la humanidad para elaborar recetas, también para para usos medicinales. Las hojas de perejil son una gran fuente de vitaminas de tipo B1, B2, A, D y C.

Después echamos todo lo anterior en un cuenco, agregamos aceite de oliva, vinagre, sal y pimienta negra (este tipo de pimienta pertenece a una familia de piperáceas que se utiliza como especia y también como semilla seca. El fruto al que llamamos pimienta se puede utilizar en polvo o en grano. Existen la blanca, la negra y la verde, la diferencia entre todas es el punto de maduración). Comenzaremos a remover bien, para que todos los ingredientes se mezclen y cojan bien los sabores y aromas.

A la hora de elaborar esta receta de vinagreta, ten en cuenta que al no llevar ni huevo ni yogur, puede durarnos en nuestra nevera varios días. Cuando preparamos recetas o platos que contienen huevo hay que tener bastante más cuidado para conservarlos ya que el huevo se puede deteriorar con mucha facilidad. A tener en cuenta que no se deben conservar a una temperatura superior a los 25 grados, ya que con el calor se pudren. Y así ya tenemos lista nuestra receta de vinagreta, una estupenda salsa para acompañar. ¡Buen provecho!.

Fuente: recetavinagreta.com.

Acerca de Eduardo Vivas (263 Artículos)
Somos el medio de comunicación en español de la Actualidad Gastronómica de la ciudad de Miami

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: