Big Mac, de McDonald’s con nuevas variantes


El año que viene Big Mac, la icónica hamburguesa de McDonald’s, cumplirá su 50 aniversario y con esta excusa, la compañía de comida rápida va a presentar dos nuevas versiones, pero no en cuanto a formulación se refiere, se ofrecerán dos tamaños nuevos, la Mac Jr y la Gran Mac. Esta es la estrategia que seguirá para rescatar al Big Mac en Estados Unidos, ya que desde hace algunos años ha pasado de moda.

En el año 1967 se creó la Big Mac, la icónica hamburguesa de McDonald’s, empezó a comercializarse en el año 1967 en Pittsburgh (Estados Unidos). En 1968 se introdujo en todos los establecimiento que la cadena tenía por aquel entonces en el país. Fue creada en la cocina de la primera franquicia de la cadena de comida rápida, pero entonces su nombre no era ese, primero se bautizó como The Aristocrat y posteriormente como Blue Ribbon Burger. Ambos nombres fracasaron y no tuvieron el impacto deseado en el consumidor, por lo que se decidió buscar otro nombre, este fue creado por una joven secretaria de publicidad que trabajaba en la sede corporativa de McDonald’s, en ese momento fue cuando se bautizó y comercializó como Big Mac.

La hamburguesa, cuyo eslogan publicitario más conocido describe su composición, “Dos hamburguesas de pura carne, salsa especial, lechuga, pepinillo, cebolla, queso y pan con semillas de sésamo. Hacen el sabor del Big Mac”, se convirtió en el icono de la compañía, siendo uno de los pilares de la franquicia que se dio a conocer mundialmente. Tal es su popularidad e importancia que se emplea como símbolo de la cultura del capitalismo estadounidense, e incluso se ha utilizado como punto de referencia para determinar un particular índice del coste de la vida en diferentes países, el denominado Índice Big Mac creado por la revista The Economist.

Pues bien, durante casi medio siglo la hamburguesa se ha mantenido prácticamente sin modificaciones en su composición, es algo lógico y se ajusta al dicho “Si algo funciona, ¿para qué cambiarlo?” Se han comercializado cientos de millones de unidades de esta hamburguesa en todo el mundo y sigue manteniendo su popularidad, pero con motivo de la próxima celebración del 50 aniversario de la creación del Big Mac, McDonald’s ha anunciado planes y la semana pasada empezó a comercializar a modo de prueba dos nuevas versiones de su hamburguesa más popular en algunos establecimientos de Estados Unidos, se trata de dos nuevos tamaños, la “Mac Jr”, que sería algo más pequeña que la Big Mac, y la “Grand Mac”, una hamburguesa de mayor tamaño que la Big Mac, por lo que se puede decir que la versión original se convertiría en una intermedia.

Si estas nuevas variedades son aceptadas por los consumidores, se introducirán en el resto de establecimientos de la franquicia en Estados Unidos, quizá posteriormente se introducirían en el resto de países donde McDonald’s tiene presencia. Como sabemos, desde hace algunos años las ventas de la franquicia han ido cayendo y no sólo en Estados Unidos, se puede citar por ejemploJapón, uno de los mercados claves de la cadena cuya facturación se ha ido reduciendo por la competencia y por algunos escándalos alimentarios, lo que provocó el anuncio del cierre de algunos de sus restaurantes en el país. Desde hace un tiempo McDonald’s no ha dejado de buscar fórmulas que actúen como un revulsivo que le permita recuperar cuota de mercado y beneficios, ha lanzado hamburguesas ecológicas, introducido el servicio de mesa, un sistema de reserva de mesas, potenciado el desayuno, incorporado nuevos ingredientes considerados saludables, como por ejemplo la col kale, etc.

Fuente: gastronomiaycia.com.

Acerca de Eduardo Vivas (263 Artículos)
Somos el medio de comunicación en español de la Actualidad Gastronómica de la ciudad de Miami

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: