¿Habrá alguna vez una Guía Michelin de Israel?
El Presidente del Congreso Mundial Judío ha enviado una carta a la Guía Michelin invitando a que sus inspectores evalúen los restaurantes de Israel y publiquen una guía con los establecimientos más destacados del país. Michelin ha contestado que de momento no tiene planes para crear una Guía Michelin de Israel, pero no descarta la posibilidad de hacerlo en un futuro, aclarando que las ubicaciones elegidas por la guía roja se basan en el potencial de ventas y en los intereses gastronómicos.
Ronald Lauder, Presidente del Congreso Mundial Judío, organización considerada el brazo diplomático del pueblo judío, ha pedido a través de una carta a los responsables de la guia roja, que evalúen los restaurantes israelíes y que lancen al mercado una Guía Michelin de Israel. El presidente comenta que la cocina israelí es excepcional y que a pesar de ello, Michelin omite esta referencia al no publicar una guía.
Para suavizar un poco, el Presidente del Congreso Mundial Judío argumenta que está seguro de que no se trata de un hecho intencionado, y por ello invita a los inspectores de la guía a disfrutar de todo lo que les puede brindar Israel hablando gastronómicamente. En la mencionada carta se habla de la confluencia de culturas y tradiciones que se fusionan para ofrecer un escenario gastronómico distinto y excepcional que fusiona la cocina de Oriente Medio, la cocina mediterránea, la cocina tradicional judía y la vanguardista judía.
Lauder se pregunta por qué Michelin se niega a crear una Guía Michelin de Israel, sobre todo sabiendo que varios cocineros israelíes han triunfado en todo el mundo, cita como ejemplo a Moshik Roth, cocinero israelí afincado en Holanda encargado de la cocina de Restaurant & Samhoud Places, reconocido con una estrella Michelin, o a Michael Solomonov, cocinero afincado en Estados Unidos que logró ganar el premio de la Fundación James Beard al Mejor Chef en el año 2011, entre otros.
Fuente: gastronomiaycia.republica.com
Deja una respuesta