Pan de Cea, un pan con mucha historia


Típico del municipio de San Cristovo de Cea, en Ourense, este rico pan gallego, el Pan de Cea, es alargado y redondeado en sus extremos. Como elemento característico incorpora una hendidura transversal en la parte superior. Se puede encontrar en forma de pieza (poia) o de media pieza (molete). La corteza es gruesa, de rotura crujiente y sabor tostado. La miga, por su parte, es esponjosa y fibrosa, y tiene un sabor intenso a trigo.

Los orígenes de San Cristovo de Cea, así como su tradición panadera, discurrieron en paralelo a la historia del Convento Cisterciense de Santa María la Real de Oseira, Monacato que siempre practicó molienda y la panificación. Gracias a su privilegiada ubicación en un cruce de caminos —de los cuales el más importante y transitado a lo largo de los tiempos era y sigue siendo el de Santiago de Compostela— San Cristovo de Cea pasó a ser la Villa del buen pan, paradigma y referente en la provincia de Ourense e incluso en toda Galicia.

Según el Consejo Regulador de la IGP Pan de Cea, la primera reseña histórica sobre el Pan de Cea data del siglo XIII, cuando el Abad Don fray Arias Pérez obtiene del Rey Sancho IV el privilegio por el que concede al Coto de Cea el derecho a disponer de iglesia y feria mensual.

La actividad panadera se incrementa notablemente en la época de la Casa de los Austria. Siglos después, desde la nueva Casa de Borbón, y gracias a un proyecto político que persigue la modernización del Reino, se realiza en el año 1752 un Censo en la villa de Cea, en el que se catalogan como panaderos gran parte de los vecinos de San Cristovo de Cea, reseñándose también los hornos que ya en aquella época eran un total de doce.

Fuente: http://diariodegastronomia.com/.

Acerca de Eduardo Vivas (263 Artículos)
Somos el medio de comunicación en español de la Actualidad Gastronómica de la ciudad de Miami

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: