Gastronomía argentina: abanico de sabores por descubrir
Asado. Esa es quizá la primera palabra que aparece en la mente de muchos cuando les hablan de comida argentina. Pero Masticar 2016, la feria gastronómica más importante de Buenos Aires, mostró a los asistentes una carta mucho más amplia: empanadas, pizzas a la parrilla y sánguches con fiambres fueron algunas alternativas de la fiesta de sabores.
El predio de El Dorrego, en Colegiales, fue el escenario de Masticar 2016. Los ‘food trucks’ y carritos fueron el foco de atención de la feria. La zona de brasas fue la más concurrida y los restaurantes ofrecieron comida creativa que nadie quiso dejar de probar.
¿Qué platos presentes en Masticar 2016 debes probar en tu próximo viaje a Argentina?
Dolli Irigoyen, figura de la gastronomía argentina, ofreció risotto con azafrán y ossobuco, risotto al limón y burrata, y el infaltable arroz con leche, toffee y praliné. Todos estos platillos cuestan entre 10 y 15 soles (al cambio en moneda nacional). Las interminables colas cedieron ligeramente el domingo, último día de la feria.
Donato De Santis, figura de la televisión argentina, ofreció lo más ‘tano’ de Masticar 2016: tiramisú, salsicciotto di maiale alla pummarola indiavolata (chorizo a la pomarola spicy) y panino de cotoletta di maiale alla milanese (sánguche de milanesa de carré de cerdo). Todos están unos 15 soles por plato.
En el stand de Boca de Lobo, de Narda Lepes, se ofrecieron platos para todos los públicos, incluso vegetarianos. La ranchuka, en base a huevo, morrón, palta y feta) fue uno de los más pedidos. En una feria diversa, como demostró serlo Masticar 2016, no era impensable encontrar opciones libres de carne, así sea en la Argentina, un país que destaca por el consumo de carne vacuna.
Otras preparaciones destacadas:
► Los Petersen y sus waffles de papa con queso brie, palta y gravlax de salmón.
► El ‘food truck’ de Carne, de Mauro Colagreco, que vendió hamburguesas y bizcocho sacher.
► Los ‘choris’ y el bife de La Cabrera.
► Las galletas y sánguche de pan pita de Santa Teresita, de Fernando Trocca.
► Las empanadas y sánguches de El Baqueano.
► Los sánguches con fiambres de San Gennaro.
► La torta de cuatro leches de Juan Braceli, que se agotó la noche de cierre de Masticar 2016
Fuente: http://elcomercio.pe/
Deja una respuesta