Un aderezo gratis, para la alimentación saludable: convicción
Su nombre es, Mauret Rojas, una joven nutricionista, Health Coach y Personal Fitness Trainer de nacionalidad mexicana, quien ha encantado a todos sus seguidores y pacientes con @laviafit. ¿Te imaginas un puré de coliflor? ¿Unas tostadas al chipotle y pollo? Todas estas opciones saludables y bajas en calorías. Entrevistamos a Mauret porque la salud no es distante a la gastronomía, ambos términos están incluidos en el proceso de nutrición. Hoy en Actualidad Gastronómica aprendemos mucho más sobre ella.
-¿Cómo, cuándo y dónde nace el concepto de La Vía Fit?
Todo comenzó cuando tomé la certificación en nutrición deportiva. Comencé a recibir cada vez más y más pacientes cuya preocupación no era solamente su peso, sino su imagen y su rendimiento en diferentes deportes.
Uno de los problemas que me topaba era que estas personas recibían mucha información equivocada o escuchaban muchos mitos sobre que debían hacer y que no … por lo que llegaban muy confundidos a consulta.
Noté la necesidad que tenia la gente de obtener ayuda de expertos con preparación multidisciplinaria, que sepan el efecto de la alimentación, que conozcan el impacto de los suplementos, que puedan asesorarlos en su preparación física… todo esto siempre manteniendo en mente que lo más importante es la salud y el bienestar del paciente.
Fue ahí cuando me propuse ser un punto de ayuda para las personas que buscan estar en forma, entendiendo que la salud y el fitness es un camino, no algo que se obtiene de un día para otro. De ahí nace el nombre “La Vía fit”.
-¿Cómo podemos equilibrar una sana alimentación con el placer de disfrutar la comida?
Es una pregunta interesante, creo que sin placeres la vida simplemente no tendría el mismo sentido.
Sin embargo pienso que cuando uno esta tratando de perder peso debe ser sumamente cuidadoso y disciplinado… hay que verlo como una etapa de entrenamiento mental donde te estas preparando para el auto control para toda tu vida.
Una vez que las personas llegan a su peso deseado creo que es totalmente valido el disfrutar de la comida y probar con medida aquellos alimentos que nos encantan.
También pienso que cada vez tenemos más propuestas de alimentos que se preparan cuidando la calidad de cada ingrediente y el contenido nutricional del producto final… por lo mismo ya es mucho mas fácil llevar una alimentación saludable.
-Nosotros nos dedicamos a la gastronomía, pero el hecho gastronómico no se desvincula de los procesos de alimentación, evidentemente forma parte de él. ¿Cuál es la clave para transformar nuestro estilo de vida, hacia rutinas más saludables? ¿De qué depende?
Todo depende de tu convicción.
No importa que tan bueno sea el plan de alimentación o que tan buena sea la rutina … si la persona no cree al 100% o si la persona no esta convencida … no habrá cambio en el estilo de vida.
Creo que esta convicción nace de la necesidad de un cambio, de una sed de mejorar, de alguna motivación o ya de plano por algún examen bioquímico que salga mal (¡ojo hombres!).
La verdad es que no importa de donde venga lo importante es que la tengas… y cuando llega hay que tomarla y no dejarla ir.
-Muchas personas tienen la idea de que «comer saludable es costoso»: superalimentos, suplementos, dulces bajos en calorías, etc- ¿Qué opinas de eso, mito o realidad?
¡Pienso que es un mito!
Todo lo que se oye de los superalimentos es únicamente una tendencia, estos siempre han existido y antes únicamente se les conocía como “alimentos” .
Mi recomendación es comer todos los colores del arcoíris que provengan de frutas y verduras, de esta manera aseguraras la ingesta de vitaminas, minerales, flavonoides y carotenos con propiedades antioxidantes. Consumiendo todos los colores te ahorraras mucho dinero en multivitamínicos.
Otro detalle importante es que debemos tener cuidado con todo lo que nos venden, las etiquetas no dicen la verdad y hay demasiada producción de marketing para lograr vender algunos productos que dicen ser lo mas saludable y que prometen resultados imposibles…
No busques que un suplemento haga magia, lo que hace magia es aplicarse con el ejercicio y mejorar los hábitos a la hora de comer.
-¿Cuál es tu tipo de comida preferida? Hablando un poco sobre la gastronomía…
Me encantan los platillos divertidos… por eso soy fan de la cocina progresiva.
Me encanta probar y combinar sabores, y creo que cada vez vemos más el blend cultural en la cocina… lo cual no solo es delicioso sino que nos da un abanico amplio de opciones saludables también.
Verduras preparadas de mil formas, platillos deconstruidos… es de mucha ayuda cuando te quieres cuidar pero no quieres acabar comiendo la típica ensalada aburrida de siempre.
La cocina es uno de mis hobbies y creo que esto me ha ayudado a armar los planes alimenticios de mis pacientes, trato de siempre ponerles recetas que no los hagan sentir a dieta .
-Para ti, ¿qué sería lo mejor de la gastronomía mexicana?
El chile en nogada, me vuelve loca y es en definitiva mi platillo mexicano favorito.
Con la salsa cremosa encima y la granada, relleno de picadillo delicioso preparado con una salsa, frutillas y piñones.
En casa hacemos una versión light que queda especial.
-¿Cuál es tu restaurante favorito y por qué?
Mi restaurante favorito es Sud777 en la Ciudad de México, cada que voy salgo fascinada.
La última vez que fui pedí un pescado blanco en una cama de puré de chayote, bañado en una salsa de palomitas… Dios.
Se los recomiendo muchísimo si quieren comer rico, estar en un lugar lindo y disfrutar de un ambiente chill.
¡Gracias Mauret!
Deja una respuesta