La gastronomía despunta como patrimonio mexicano

Comida mexicana, patrimonio Comida mexicana; un atractivo cultural inigualable.

La gastronomía mexicana, Patrimonio Intangible de la Humanidad, es hoy pilar de la cultura del país y de su economía, destacó Salvador Sánchez, subsecretario de Calidad y Regulación de la Secretaría de Turismo. Durante la inauguración del Festival Internacional de Gastronomía y Vino de México Morelia en Boca, recordó que este sector genera un desarrollo económico incluyente, ya que el 30 por ciento del gasto que los turistas realizan en el país corresponde a alimentos.

Sánchez resaltó que la industria de alimentos genera 1,7 millones de empleos directos y 3,8 millones indirectos. Reiteró que la cocina tradicional mexicana forma parte, desde el 2010, del Patrimonio Intangible de la Humanidad de la Unesco y es una forma de «acercar al turista a nuestra cultura, identidad, costumbres y tradiciones».

La sexta edición de Morelia en boca contó con la presencia de 25 chefs, 16 cocineras tradicionales, 40 productores y 30 expositores, así como talleres, catas y cenas diseñadas por chefs del estado de Michoacán. El evento conjugó los ingredientes más representativos del país «para mostrar a México como un destino gastronómico vibrante y moderno», puntualizó.

Aseguró que la riqueza gastronómica y de actividades del festival lo ha consolidado como uno de los más importantes de la nación y de la escena gastronómica internacional. Explicó que esta actividad turística genera un ingreso económico de 183 mil millones de pesos (unos 10 mil millones de dólares), que equivale al dos por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del país.

Fuente: caribbeannewsdigital.com

Acerca de Eduardo Vivas (263 Artículos)
Somos el medio de comunicación en español de la Actualidad Gastronómica de la ciudad de Miami

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: