Consumidores de USA no saben qué es el ADN de los alimentos

Una nueva investigación pone al descubierto que muchos consumidores estadounidenses no tienen conocimientos sobre lo que es un alimento transgénico, el ADN o un gen. Los resultados muestran datos tan curiosos, como que un 80% de los encuestados solicita una etiqueta obligatoria para el ADN que contienen los alimentos, o que un 32% de los encuestados cree que las verduras no contienen ADN.
El año pasado nos hacíamos eco de una encuesta realizada por NPD Group en Estados Unidos, cuyos resultados mostraban que a pesar de que los estadounidenses están preocupados por los transgénicos, no sabían qué son, o simplemente creían que eran alimentos procesados o alimentos no naturales. Estos resultados delatan que buena parte de la preocupación por los alimentos transgénicos guarda relación con el desconocimiento. Por tanto, se consideraba que era difícil que alguien pueda decir que está a favor o en contra de los alimentos modificados genéticamente teniendo dudas como qué son, de dónde proceden, qué finalidad tienen, cómo se pueden identificar, etc.
Hoy conocemos otro estudio que vuelve a poner en relieve el gran vacío de conocimiento que existe sobre este tema. Según los resultados obtenidos, muchos consumidores estadounidenses no saben qué es el ADN ni los alimentos transgénicos, esto es una complicación, sobre todo sabiendo que en los debates políticos sobre el etiquetado de este tipo de alimentos se suelen citar las encuestas que se realizan entre los consumidores sobre el tema.
Los investigadores de la Universidad de Florida querían saber en qué se apoyaban las creencias de los consumidores sobre los alimentos modificados genéticamente para conocer las necesidades de un etiquetado obligatorio que los identifique. Se pretendía averiguar qué sabían los consumidores sobre la biotecnología, las técnicas de crianza y las preferencias del etiquetado de los alimentos transgénicos.
En una encuesta online realizada a 1.004 participantes se hicieron una serie de preguntas con el objetivo de medir estos conocimientos, los resultados obtenidos se pueden calificar de lamentables. Un 84% de los encuestados apoya una etiqueta que identifique a los alimentos modificados genéticamente, sin embargo, un 80% también apoyó una etiqueta obligatoria para el ADN que contienen los alimentos. Es curioso saber que un 33% de los encuestados cree que los tomates modificados genéticamente no contienen genes, o que un 32% cree que las verduras no contienen ADN. Resulta que el ácido desoxirribonucleico está presente en todos los organismos vivos, por lo que las respuestas delatan un gran desconocimiento sobre estos temas.
Fuente: gastronomiaycia.com.
Deja una respuesta