Se impone el sabor venezolano, en Ávila Bistro
Emprender es un reto a gran escala, y todo realizador de sus sueños lo saben. Sin embargo las satisfacciones de materializar su visión y ofrecerlo como servicio posee el sabor del éxito, sin lugar a dudas. Hoy en Actualidad Gastronómica entrevistamos a Antonio Rodríguez, venezolano, chef y dueño de Ávila Bistro en Miami @avilabistro, un restaurante que domina las redes sociales con su atractivo menú.

Ávila Bistro Miami
-¿Cómo surge la iniciativa de tener un restaurante?
Siempre fue un sueño desde que comencé a estudiar gastronomía tener un pequeño restaurante donde pudiese demostrar y aplicar todos los conocimientos aprendidos en mi camino por los diferentes fogones que he pasado. Ya estamos en funcionamiento desde hace un año y medio ¡en aventura!
-¿Qué tipo de comida venden?
Nuestra alma en venezolana, pero ofrecemos un menú bien variado, en Ávila Bistro puedes disfrutar desde un delicioso pabellón o una arepa hasta un risotto de asado negro con cilantro y queso llanero. Son muchas las opciones: ensaladas, hamburguesas, carpaccio, pastas. Tratamos de hacer platos internacionales pero con sabores venezolanos.
-¿Qué importancia tienen las redes sociales en el negocio?
Para la época que vivimos que todo es digital son una de las herramientas más efectivas para lograr captar a los clientes, nos ha permitido darnos en conocer en el mercado local e internacional por medio de las diferentes redes, claro está, lo que vendes en las publicaciones tiene que estar 100% relacionado con lo que ofreces, porque una cosa es publicar una foto muy bonita, pero cuando te sientas a comer recibes otra cosa. En mi caso yo mismo manejo mis redes y todas las fotos que se ven en el IG de @avilabistro son fotos de platos reales que salen de la linea de producción, por lo que el comensal recibe lo que ve en las publicaciones.
-¿Consideran que tienen un estilo gastronómico que los diferencie del resto de las opciones en Miami?
Como sabemos en EEUU hay muy buenas opciones para todos los gusto y paladares, está en cada quien marcar la diferencia con su producto, ¿si nos diferenciamos de los demás? Eso solo lo pueden responder nuestros clientes… Nosotros solo nos enfocamos en cocinar con pura alma y corazón. Nuestro principio es hacer cocina de casa, como la de nuestras abuelas y mamás, sabores que nos recuerden a nuestra tierra e infancia. Uno de esos sabores que siempre nos transportan a la niñez son las arepitas dulces de anís con queso llanero y nata o una chicha. Eso te lleva directo a la cantina de tu colegio y eso es justamente lo que buscamos.
-¿Cómo innovar en un mercado tan competitivo?
Avila Bistro ha tenido una buena aceptación de nuestro público no solo por la comida que ofrecemos sino también por como se sienten nuestros clientes cuando nos visitan, somos un lugar pequeño y tratamos de que todos se sientan en casa, como en familia. Eso para nosotros es lo mas importante, que nuestros clientes vengan a Avila Bistro y se sientan como en el comedor de su casa. Conocer a tus clientes es importante ¿qué comen con frecuencia? ¿Qué toman? ¿Cuál mesa usan con frecuencia? Esos detalles son importantes, saludarlos por su nombre uno poco a poco va conociendo a todos y se hacen parte de nuestra familia.
-¿Es Miami un buen lugar para emprender en el sector de alimentos y bebidas?
Obviamente que sí. Miami es una ciudad donde arriban miles y miles de personas por el turismo y estamos aquí para atenderles. No es fácil, hay que saber abrirse paso en un mercado muy difícil, pero con muchas ganas claro que se puede salir adelante siempre con mucha Fe en Dios y la Virgen.
-¿Cómo ha sido la receptividad del público?
Excelente. Tenemos clientes no solo de nuestra ciudad de aventura y de sus adyacencias (Hollywood, Hallandelle, North Miami) también recibimos clientes del Doral, Weston, los Cayos, Key Biscayne, Boca Raton, de otros estados hasta de otros países. Y no solo vienen a conocer el restaurante, sino que vuelven, esto nos dice que estamos haciendo bien las cosas y que vamos por buen camino, a todos ellos les damos las gracias por el apoyo que hemos recibido desde que abrimos en el 2014.
Deja una respuesta