Sus pasos entre Instagram y la Cocina, @fit_happy_sisters


Se dieron a conocer en las redes sociales, y poseen una enorme cantidad de seguidores en Instagram. Con carreras universitarias alejadas a la materia gastronómica se han convertido en gurús de la alimentación saludable. Su libro No hagas dieta nunca más” es uno de sus grandes emprendimientos. Las hermanas españolas, Ani y Sara, mejor conocidas como @fit_happy_sisters saben de lo que hablan y sus lectores lo ratifican. Hoy en nuestra sección Emprendimiento,  una entrevista para ellas.

1. ¿De dónde surge la pasión por la gastronomía?

De la necesidad de dejar de cocinar platos sosos, ya que nos hemos pasado la mayoría de nuestra vida haciendo una dieta tras otra. Todas muy bajas en calorías y con platos aburridos. Nos pusimos a crear recetas saludables pero apetitosas y poco a poco nos fuimos aficionando a ello.

2. ¿Cuáles habilidades necesita un emprendedor para comenzar y materializar su idea?

Dedicación y pasión por lo que hace.

Aunque nuestro negocio al principio era más un hobby que un negocio, nosotras le hemos dedicamos muchísimas horas desde el principio. No miento si digo que, aun siendo un mero hobby, dedicábamos unas 5 horas al día (de lunes a domingo) cada una. Estuvimos más de 1 año y medio dedicando ese tiempo y sin tener ningún tipo de recompensa por ello.  Hoy en día dedicamos unas 8 horas al día, pero no hay fines de semana, ni vacaciones.

Si dispones de un gran capital para invertir, quizás lo fácil sea hacer un gran proyecto y meterte de pleno a ganar mucho dinero.

Si por el contrario, tienes más ganas y talento que dinero…invierte en lo que sabes hacer, explótalo, diferénciate del resto, y ten paciencia. Muchas veces los resultados tardan en llegar, pero si amas lo que haces, dedicarte a ello no te supondrá ningún esfuerzo.

3. ¿Qué surgió primero: la necesidad de crear un emprendimiento, o la curiosidad de generar un espacio de conocimiento para la comida saludable?

Lo cierto es que nosotras al principio no lo planteamos como un negocio. Nos movemos en el mundo 2.0 y todo surgió de forma casual. Haces algo por hobby, a la gente le gusta, y se convierte en algo más grande. Pasa mucho en el mundo blogger. La idea surgió por una necesidad nuestra de mostrar lo que hacíamos al mundo, sin ninguna otra pretensión que esa. Cuando vimos que nos habíamos vuelto «Influencers» casi sin pretenderlo, es cuando nos dimos cuenta que podíamos vivir de esto y que debíamos manejarlo como una empresa.

4. ¿Cuáles son los retos de ser un emprendedor?

¡Todo! Es todo nuevo y desconocido, así que, al principio cuesta.

Han surgido dificultades, y siguen existiendo bastantes, la verdad. Es difícil encajar nuestro sector en las actividades económicas estándar, así que hay un gran vacío legal en muchos aspectos.

5. Para ustedes, ¿qué significa ser emprendedor? 

Personalmente mucho, es un trabajo que nos gusta, nos llena y nos satisface. Además, es muy gratificante poder ayudar, y el cariño que recibes de los seguidores.

Profesionalmente es todo un reto. Imagina: una graduada en turismo y la otra licenciada en derecho. Lo de montar una empresa, en un campo que desconocemos y tocar todos los ámbitos de la misma (crear las ideas, cocinar, fotografiar, procesar, editar, marketing, negociar, facturar…) está siendo todo un reto. Somos auténticas novatas y aprendemos cada día (muchas veces a base de palos).

fithappy

6. ¿Qué consejo le darían a los futuros emprendedores que aún dudan de llevar adelante esa idea de negocio?

Que la vida es muy corta para quedarse con las ganas. Que si tienen ese sueño, luchen por él y trabajen duro. Hay momento en la vida, en los que hay que dejar los miedos a un lado y arriesgarse.

Hablando de alimentación…

7. ¿Cómo lograr una rutina de comida saludable con tanta diversidad gastronómica? 

Nosotras consideramos nuestro estilo de alimentación como algo que no relacionas con un tipo de dieta restrictiva, ya que las recetas son muy variadas, no eliminamos ningún alimento natural y comemos de forma divertida y sabrosa.

8. ¿Cuáles son los alimentos básicos que no pueden faltar en la cocina?

Frutas, verduras, cereales, proteínas, grasas saludables… Comemos de todo lo que da la naturaleza.

Los alimentos que más consumimos en concreto serían: avena, fruta, pollo, pescado, frutos secos, hortalizas, huevos, semillas.

Acerca de Eduardo Vivas (263 Artículos)
Somos el medio de comunicación en español de la Actualidad Gastronómica de la ciudad de Miami

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: