Rocook, para llevar la cocción a baja temperatura
Pronto estará disponible la herramienta de los hermanos Roca para cocinar a baja temperatura en casa. Ya se ha presentado Rocook, se compone de una placa de inducción, un sensor de temperatura de cocción y una sonda temperatura a corazón, además Joan Roca ha publicado un libro, hay una App, una web con cursos y recetas de cocina al vacío con Rocook… conoce aquí más detalles.
El pasado 17 de marzo ha tenido lugar la presentación oficial de un proyecto de los hermanos Roca del que se habla desde hace unos meses, se trata de Rocook, la herramienta para llevar la cocción a baja temperatura a la cocina doméstica. Si se preguntan qué tiene de interesante cocinar a baja temperatura, respuestas hay varias, y aunque la cocina popular ya es consciente de que los guisos cocinados lentamente y con poco calor son los que ofrecen mejores resultados, aún se puede hacer más, se puede mejorar la técnica envasando al vacío y/o aplicando la baja temperatura a todo tipo de elaboraciones culinarias.
La cocina a baja temperatura es actualmente una de las técnicas de cocción más utilizadas en los restaurantes, pudiendo aplicarse a todo tipo de alimentos, hortalizas, pescados, carnes… y es que se trata del método de cocción menos agresivo para los alimentos, el que más respeta sabores, texturas y propiedades nutricionales. Para poder ejecutarla son necesarias herramientas que faciliten la precisión en temperaturas y tiempo de cocción, como el Roner.
Aunque ya hay en el mercado utensilios para facilitar en la cocina doméstica la cocción a baja temperatura, puede resultar más interesante la propuesta de El Celler de Can Roca, recordemos que Joan Roca y Salvador Brugués llevan años trabajando juntos en esta técnica culinaria, se especializaron en ella tanto en el aspecto científico como en el culinario, han publicado un libro, han impartido cursos.
Rocook se compone de una placa de inducción, un sensor de temperatura de cocción y una sonda temperatura a corazón. Además cuenta con otros accesorios que varían dependiendo del pack que se elija, el Kit Esencial incluye el libro Cocina con Joan Roca a baja temperatura, el Kit Iniciación incluye el curso Primeros pasos, una bomba de vacío, una malla de cocción, una tapa de succión adaptable, tres pinzas para bolsas y dos packs de diez bolsas de distintas medidas.
Hay un tercer pack que es el Kit Avanzado que se compone de las tres herramientas principales, el libro, el curso Primeros pasos, el curso Más allá de los básicos, la bomba de vacío, la malla de cocción, la tapa, las tres pinzas, una vaporera y los dos packs de bolsas. Lo cierto es que la diferencia de precio entre los distintos packs no varía mucho, ahora bien, hay que decir que algunos de los accesorios los podéis tener (aunque sea con otro diseño) porque son de Lékué.
El kit más sencillo tiene un precio de 459 euros, el de iniciación cuesta 525 euros, y el kit avanzado se puede adquirir por 559 euros. Hay que decir que también se puede comprar cada elemento por separado y que hay dos herramientas más para aprender y poner en práctica la cocina al vacío en casa, una App y las recetas de la web Rocook.
En dicha web, que de momento está disponible en español y en catalán, pueden encontrar más información, desde cómo se gestó el proyecto y quien ha colaborado con los hermanos Roca para hacerlo realidad, a otros cursos y recursos para ejecutar con éxito la cocina al vacío en casa, además pueden contactar con ellos para solicitar la información que necesiten. ¿Qué les parece?, ¿les interesa poner en práctica esta técnica culinaria en vuestra cocina?
Fuente: Gastronomía y Cia
Deja una respuesta