El brócoli, un buen aliado contra la hipertensión
El consumo de una ración (100 gramos) de brócoli al día proporciona la cantidad de potasio que el cuerpo necesita para ayudar a prevenir la hipertensión, el infarto cerebral y otras enfermedades de tipo cardiovascular, según asegura Diego A. Moreno, investigador del Laboratorio de Fitoquímica del Departamento de Ciencia y Tecnología de Alimentos de CEBAS-CSIC.
Cerca de 14 millones de personas en España, principalmente adultos, sufren hipertensión arterial —según la Sociedad Española de Hipertensión – Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial (SEH-LELHA)— y seguir un estilo de vida saludable puede ayudar a mantener a raya el riesgo de padecerla.
Una recomendación que incluye realizar ejercicio físico, moderar el consumo de tóxicos como el tabaco o el alcohol y llevar una dieta equilibrada en la que destaquen frutas, hortalizas, cereales integrales y lácteos y que sea rica en potasio, además de calcio y magnesio, y baja en sodio (menos sal en las comidas), grasas y colesterol.
En este sentido, una ‘súper verdura’ como el brócoli —y también otros alimentos como el aguacate o el plátano— cumpliría de manera óptima con esta necesidad alimenticia, ya que, según el investigador de CEBAS-CSIC Diego A. Moreno, tan solo 100 gramos de esta hortaliza en crudo, es decir, el peso de una porción, proporcionaría 300 miligramos de potasio, pero solo 30 de sodio, lo que supone el equilibrio de minerales ideal para el organismo y para el control de la presión arterial.
El potasio, en su medida
El potasio es un electrolito que también ayuda a mantener el balance de acidez y de alcalinidad de los fluidos corporales y es vital para las contracciones musculares, los impulsos nerviosos y el funcionamiento del corazón y de los riñones. Sin embargo, si se ingiere en exceso y se le suma, además, una elevada cantidad de sodio, puede ser perjudicial para adultos con enfermedad renal o diabetes o para aquellos que toman diuréticos debido a problemas cardiacos, ya que puede provocar en ellos hipotensión o presión arterial baja (aumenta la excreción de sodio y, con ello, el estrechamiento o la dilatación de los vasos sanguíneos).
Esta recomendación viene de la mano de +Brócoli, asociación sin ánimo de lucro que tiene como objetivo el incremento del consumo de este alimento y de la concienciación con respecto a sus efectos beneficiosos para la salud. Reúne a agricultores, comercializadores, investigadores, nutricionistas, restauradores y a todas aquellas entidades afines y personas interesadas en difundir las bondades de esta crucífera catalogada como ‘súper verdura’ por el CEBAS-CSIC.
Fuente: diariodegastronomia.com.
Deja una respuesta