La gastronomía peruana invita a descubrir el país
La capital peruana será, del 27 al 29 de abril, sede del II Foro Mundial de Turismo Gastronómico, que contará con la asistencia de más de mil expertos que analizarán el papel de la gastronomía como eje de promoción turística. La directora de Promoción de Promperú, Marisol Acosta, nos desvela los detalles.
La cita, organizada por Promperú, Basque Culinary Center y la Organización Mundial del Turismo (OMT), ha generado “grandes expectativas” para Perú, ya que el turismo gastronómico es “muy importante por todas las contribuciones que tiene a nivel de desarrollo”, señala la directora de Promoción de Promperú, Marisol Acosta.
Estas jornadas están estructuradas en distintos paneles que persiguen el intercambio de experiencias, la identificación de buenas prácticas o la discusión del rol de la gastronomía como eje turístico con la participación de 22 ponentes de todo el mundo que compartirán sus experiencias en distintas mesas de trabajo.
“El turismo gastronómico es muy importante por todas las contribuciones que tiene a nivel de desarrollo”
“Chefs, touroperadores, académicos, estudiantes, municipalidades, productores, asociaciones gastronómicas o investigadores tendrán ocasión de compartir, aprender, discutir y generar rutas para el desarrollo de este segmento”, afirma.
La gastronomía peruana responde a la “fusión de diferentes culturas con más de 5.000 años de historia”, indica Acosta, que apunta como una de las particularidades de la cocina local el valor nutritivo y un sabor alimentado por la influencia de la gastronomía española, china, japonesa, francesa o italiana.
“La gastronomía peruana responde a la fusión de diferentes culturas”
“Esa cultura se ha ido perfeccionando con los años, hemos innovado en técnica y presentación, y hemos generado un nuevo concepto impulsado por chefs que trabajan con productos nativos, autóctonos, y que permiten impulsar la idea “del producto a la mesa”», subraya.
E insiste en la importancia de la gastronomía como reclamo turístico: “Es parte de la oferta y ha tenido una presencia muy importante desde 2006, cuando se creó la marca Perú Mucho Gusto”. “La gastronomía peruana es uno de los vehículos que invitan a descubrir el país”.
“Perú tiene una gastronomía muy rica, vinculada a la historia”, y las 25 regiones del país cuentan con una particularidad culinaria. “Nuestro objetivo es hacer de la gastronomía un conector que nos permita descubrir estas regiones a través de la diversidad de espacios naturales, culturales, históricos y culinarios”.
”La cocina peruana es una de las motivaciones principales para visitarnos”
Todo ello, destaca Acosta, es reconocido por un turista que demanda “más autenticidad e identidad”. La cocina peruana es “una de las motivaciones principales para visitarnos y una gran oportunidad para generar mayor consumo y dinamización de las economías regionales”. “Desde el mundo nos ven como un destino interesante”, subraya.
Aunque Acosta afirma que aún hay “muchos retos” por delante, sí aseguró que van por el buen camino gracias a la “gran variedad de alternativas”, al desarrollo de las infraestructuras y una “gran tradición culinaria que permite llegar a un consumidor cada vez más exigente”.
”Tenemos una gran tradición culinaria que permite llegar a un consumidor cada vez más exigente”
Además, explica que, más allá de las fronteras peruanas, los chefs del país trabajan como “embajadores” en más de 180 restaurantes en España, un centenar en Chile o más de 250 en Argentina, entre otros.
La cita, que se celebrará en el Centro de Convenciones de Lima, incluye además una serie de actividades paralelas, como conferencias u exposiciones, de las que pueden disfrutar todos los interesados, con acceso libre, previa inscripción en la página web.
La primera edición del Foro Mundial de Turismo Gastronómico tuvo lugar en San Sebastián en abril de 2015, con la participación de varios chefs de reconocido prestigio como el peruano Mitsuharu Tsumura, del restaurante Maido, o el donostiarra Pedro Subijana, del restaurante Akelarre.
Fuente: efetur.com.
Deja una respuesta