Pero, echando la vista atrás, ¿quién no recuerda cuando íbamos todos los domingos al mismo restaurante, ese restaurante que tenía manteles blancos y platos sencillos pero muy contundentes?

Bajo este planteamiento, Restaurantes.com ha querido realizar una comparativa de los principales elementos que han cambiado en la restauración en los últimos 30 años, un recorrido por las principales claves que han cambiado la restauración en los últimos años:

La Reserva. Antes te sabías el teléfono o tenías que adentrarte en el profundo mundo de las páginas amarillas, mientras que ahora reservas en medio segundo con tu móvil.

La Decoración. Hace unos años los restaurantes prestaban menos atención a la decoración, ahora prima la originalidad, la personalización y contar con decoradores de moda.

La vajilla. En los años 70 era impensable imaginar que un restaurante no tuviera una única vajilla, ahora los sitios de moda tienen cada elemento de la vajilla de una forma y estilo diferente.

La apertura de espacios. Hemos pasado de paredes opacas y espacios cerrados a la era de las cristaleras, se busca la luz y la sensación de apertura.

Cerveza y gastronomía. El maridaje entre el mundo del vino y la restauración está asentado desde hace años, pero en los últimos meses también está ocurriendo con las cervezas.

El estatus del chef. Los niños ya no quieren ser futbolistas, quieren ser chefs. El cocinero ha sido elevado a figura mediática, creador, genio… Los chefs se han convertido en objeto de deseo para los comensales.

Cocinas. Antes cerradas al comensal, ahora somos espectadores de lo que pasa entre fogones, nos gusta ver como se cocina lo que vamos a comer.

La comanda. Hemos cambiado el papel y lápiz por la PDA. Podemos pagar con el móvil y dicen que no dentro de mucho será con la huella dactilar.

Cartas. Antes grandes y encuadernadas, ahora son de lo más variopinto: pequeñas, originales, de colores, imposibles… Y lo mejor es que puedes verlas online en la web del restaurante.

La elección. ¿A qué restaurante vamos? Antes lo leías o lo conocías a través del boca a boca, ahora tienes un sinfín de medios.