Postres, «una experiencia multisensorial»: @annaspasteleria

Foto: Elio Ávila.
Muchos dejan el postre para el cierre de la comida, pero para ella está «perfectamente bien» ordenarlo al principio. Psicóloga, escritora, fotógrafa y cocinera, en marzo de 2016 se convirtió en la primera venezolana como embajadora de KitchenAid para América Latina. Ella es Anaísa López, @annaspasteleria, quien amablemente nos concedió una entrevista para conocer mucho más sobre su rinconcito de sonrisas: la cocina.
1-. ¿Cuándo y cómo surgió la pasión por la pastelería?
Toda mi vida he adorado los dulces, pero hace aproximadamente 7 años comencé a experimentar en la cocina con cajitas de brownies y cosas así. Al principio era un completo desastre, pero amaba con locura (y aún amo) estar en la cocina; medir, pesar, mezclar, hornear y decorar me desconecta de todo, me relaja y me encanta. Con el paso de los días las cajitas de mezclas se me fueron haciendo aburridas porque fui agarrando más experiencia, entonces comencé a experimentar con recetas de internet. Algunas salían bien y otras eran un desastre de mentiras, y como soy curiosa por naturaleza fui aprendiendo trucos a medida que iba experimentando y leyendo más, y a medida que más aprendía (y aprendo) más me enamoraba (y me enamoro) de esto.
2-. Sabemos que tienes una debilidad por las panquecas, y pudimos hacer tu receta, la verdad son excelentes. Coméntanos, por favor, de este gusto por las panquecas, ¿cómo recrear con un receta tan clásica?
Pues la verdad toda la vida he amado las panquecas (¿y quién no?). No conozco a la primera persona a la que no le gusten, mi hermana hace unas riquísimas y yo lo que hice fue ir experimentando con cantidades e ingredientes a través del tiempo hasta que logré exactamente lo que quería.

Foto de: Marienna García.
3-. ¿Cómo te diferencias de los otros pasteleros? ¿Cuál consideras en tu toque especial y diferenciador?
Hablando de los seres humanos en general, creo muchísimo en la individualidad de cada persona y estoy convencida de que aunque tenemos muchísimas similitudes entre nosotros, todos somos diferentes. Nunca me siento a pensar qué me diferencia de los otros porque siento que sería generalizar que los demás son iguales. Tampoco creo que yo sea la única que tenga un toque “especial”, creo que todos lo tenemos. Lo bonito está en descubrir que lo que te hace especial es precisamente que eres diferente a todos los demás, que eres tú. Yo simplemente hago lo que siento correcto y lo que me hace feliz sin mirar mucho a los lados :)
4-. ¿Qué importancia cumplen las redes sociales en tu labor?
Las redes sociales son los medios por los cuales puedo mantenerme en contacto diario con mis seguidores y lectores, me encanta contarles mis días, mis sentimientos, mis pensamientos, mis antojos o en lo que estoy trabajando. Amo la capacidad de las redes sociales de conectarme con personas que tienen los mismos intereses y gustos que yo, que disfrutan de mi trabajo y de lo que amo hacer.
5-. ¿Cuáles son los retos que debe enfrentar un pastelero?
Creo que el reto principal es mantenerse actualizado en cuanto a las tendencias sin dejar de un lado tu gusto personal y tu esencia. No es tan difícil, tampoco, es solo cuestión de saber mantener el equilibrio.
6-. ¿Cuál es tu postre favorito y por qué?
¡Uy!, esta está difícil, ¡me cuesta muchísimo escoger!, soy súper indecisa y hay montones de cosas que me gustan, además, mis favoritos cambian constantemente si descubro una receta nueva o pruebo algo rico en un viaje. En líneas generales AMO los cheesecakes. Ahora estoy super enamorada de los coulants de chocolate.
7-. Hablando sobre la gastronomía, de plato fuerte, ¿cuál o cuáles serían los estilos gastronómicos de tu preferencia? Italiano, comida francesa, venezolana, ¿cuál sería tu debilidad?
La italiana, ¡sin duda alguna!. Amo el amor de los italianos a la comida y como lo reflejan increíblemente bien en los platos más ricos del mundo. La pizza es mi debilidad, definitivamente. Y últimamente me ha estado llamando mucho la atención la gastronomía francesa, pero es como todo un mundo nuevo que apenas estoy comenzando a conocer.
8-. ¿Qué importancia tiene la estética en el arte de la pastelería?
¡Un montón!, soy de las que come con los ojos. Creo que comer postres debe ser siempre una linda experiencia multisensorial y el sentido de la vista es el que hace que comience la aventura.
9-. ¿Has aprendido algo en materia gastronómica que puedas aplicarlo en tu vida personal?
¡Totalmente!, la vida es como preparar un postre. Si le pones ingredientes de calidad, lo haces con amor y respetas los pasos y los tiempos, al final del día vas a terminar con algo precioso para compartir y muchos recuerdos bonitos.
10- ¿Qué te dan los dulces que no te provee nada más?
Creo que lo único en el mundo que me da algo que no me puede proveer nada más es mi familia, todo lo demás es accesorio.
11-. Define a la pastelería con una palabra.
Alegría :)
Con información de: http://annaspasteleria.com/
Deja una respuesta